Playful actividades Pedagógica – objetivos
- Fomentar la interacción y la colaboración activa de todos los miembros.
- Promover las habilidades personales y sociales a través de la participación activa en las actividades programadas.
- Proporcionar otras experiencias culturales, asociados sociales y personales.
- Desarrollar un espíritu crítico y la intervención en la sociedad.
- Aislamiento social Combate de los pacientes y sus familias / cuidadores.
- Promover la participación activa de la familia / cuidadores de los miembros en las actividades propuestas, mientras que los voluntarios.
- Desarrollar nuevos mecanismos para la recaudación de fondos y los nuevos miembros, com basado en las actividades planificadas.
Actividades Funcionales – Objetivos
- Establecer contactos con otra actividad del paciente hacia la prestación de los trabajo / dinámica conjunta.
- Ampliar el campo de acción de las actividades de todo el país ANEM.
- Promover la apertura de oficinas de ANEM nacional.
- Realizar una caracterización estadística del trabajo asociado de ANEM, portadores de la esclerosis múltiple.
- Promover la integración de los nuevos pasantes y voluntarios, en el apoyo a las actividades a desarrollar.
- Ampliar el número de usuarios inscritos en CAAAPD y Rehabilitación Área funcional.
- Asesoramiento, ya sea a nivel médico, tanto en términos de la asistencia técnica más adecuada para cada paciente.
- Adherencia Foster nuevos protocolos con entidades públicas y privadas.
- Delinear todo lo necesario para la futura creación de un Centro de Rehabilitación Hogar acciones Residencial.
- Promover y desarrollar acciones conjuntas con la Sociedad Médica, Sociedad Portuguesa de Neurología, y la Facultad de Neurología, con el fin de mantener actualizada toda la información científica sintomatología, patología y la terapia de la enfermedad.
- Participación en conferencias en el área de intervención de la Esclerosis Múltiple.
- Articular los diversos aspectos de la institución mediante la optimización de los recursos humanos y logísticos.
- Invertir en la formación de recursos humanos de la institución.
- Racionalización de los métodos y estrategias para trabajar dentro de la Institución.
- Promover una mayor salud y bienestar de los clientes / asociados, mediante la realización de actividades / ejercicios de rehabilitación Área funcional.
Informe final de Plan de Negocios 2017 | Descarga Aquí